Lo mejor de WhatsApp Business para tu pyme: Leadsales permite el envío de mensajes masivos

En América Latina y El Caribe, las pymes equivalen a más del 99% del total de empresas, generando más de la mitad del empleo formal. Sin embargo, mientras las grandes empresas suelen destinar elevados presupuestos en sofisticadas herramientas de comunicación digital, la mayoría de pymes de la región se ven en desventaja en tecnología de atención del cliente, 

Con la nueva funcionalidad de mensajes masivos lanzada por Leadsales, esta situación cambiará. La herramienta ha sido desarrollada en colaboración con Meta para permitir a las pymes a lanzar campañas personalizadas y tener capacidad para contactar a más de 1.000 clientes en menos de cinco minutos, todo desde la familiaridad de su cuenta de WhatsApp Business.

Una de las novedades más recientes de Meta para los negocios es Coexistence, que permite usar la cuenta de WhatsApp Business en la app y en la Cloud API al mismo tiempo. Esta nueva integración ya disponible en Leadsales permitirá eliminar barreras que durante años han mantenido a las pymes en desventaja competitiva, permitiéndoles por primera vez utilizar las poderosas herramientas de la API de WhatsApp sin perder su número oficial de WhatsApp Business.

Leadsales, socio oficial de Meta para pymes en Latinoamérica, permite a las pequeñas y medianas empresas organizar, automatizar y escalar tus procesos de ventas y atención al cliente a través de WhatsApp y redes sociales mediante una plataforma CRM centralizada. 

“El obstáculo real no era la falta de visión empresarial o capacidad estratégica, sino las barreras tecnológicas que mantenían a las Pymes fuera del juego», explica Roby Peñacastro, CEO de Leadsales. «Ahora pueden ejecutar campañas de comunicación masiva en WhatsApp Business con la misma potencia que los líderes del mercado, sin las fricciones técnicas que antes hacían esto difícil de alcanzar».

Pymes, las más beneficiadas

Coexistence de Meta elimina los tres principales obstáculos que limitaban a las pymes: la complejidad técnica, los altos costos de implementación y el riesgo de perder la identidad de su número de negocio. Con la integración de Leadsales mediante Coexistence, lo que antes era exclusivo para las grandes corporaciones se convierte en una oportunidad al alcance de cualquier pyme, abriendo la puerta a la democratización de la comunicación estratégica.

Leadsales describe su nueva funcionalidad como el «Uber» del comercio conversacional. Así como Uber simplificó la forma de moverse por la ciudad, Leadsales simplifica la manera en que las empresas se comunican con miles de clientes.

Para los pequeños negocios, representa una oportunidad de mejorar sus comunicaciones a través de un proceso que es sencillo y no requiere de conocimientos técnicos:

  • Conexión instantánea: El usuario conecta su cuenta oficial de WhatsApp Business a la plataforma de Leadsales en cuestión de minutos, escaneando un código QR.
  • Sincronización total: La plataforma recupera todos los chats existentes y centraliza la gestión en un solo lugar.
  • Mensajes masivos sin riesgo: Los usuarios pueden crear plantillas de mensajes personalizadas y, una vez aprobadas por las políticas de WhatsApp, lanzar campañas segmentadas a más de 1.000 contactos desde el primer día, todo desde una interfaz visual y sin necesidad de escribir una sola línea de código.

Con esto, las pymes no solo podrán enviar mensajes masivos a sus clientes. La herramienta de Leadsales también incluye plantillas pre-diseñadas, embudos de ventas para organizar a los prospectos y un sistema de asignación automática de leads al equipo de ventas, maximizando la eficiencia y los resultados.

Esta democratización tecnológica representa un cambio generacional, permitiendo a las pymes competir de igual a igual en la comunicación digital y capitalizar la tendencia global hacia el comercio conversacional.

Soy Emprendedor: Publicación en español que reúne la información más valiosa sobre negocios, finanzas, startups, marketing e inversión para emprendedores.