El Tec de Monterrey potencia alianzas clave en E-commerce y Retail durante Industry Connection 2025

Puebla continúa consolidándose como una de las plazas más dinámicas para el emprendimiento tecnológico en México. Su combinación de talento universitario, capital privado y apoyo institucional ha permitido que nuevas empresas encuentren terreno fértil para crecer.

En este contexto, el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey celebró en Puebla la cuarta edición de Industry Connection, una plataforma que ha evolucionado hasta convertirse en uno de los puntos de encuentro más relevantes para conectar a startups tecnológicas con corporativos, inversionistas y aliados estratégicos.

En esta ocasión, el evento puso el foco en dos sectores que viven una transformación acelerada: E-commerce y Retail. Ambas industrias enfrentan retos crecientes en áreas como logística, analítica avanzada, automatización, experiencia del cliente, sostenibilidad y digitalización de procesos.

Con este panorama, Industry Connection 2025 buscó actuar como un catalizador capaz de acercar a las empresas emergentes que están desarrollando soluciones innovadoras a quienes tienen el poder de implementarlas a gran escala.

Durante la jornada, las startups del portafolio del ecosistema poblano presentaron sus propuestas frente a líderes de empresas nacionales e internacionales. Cada una dispuso de cuatro minutos de pitch, seguidos de sesiones individuales 1:1, invaluables para profundizar en oportunidades comerciales, pilotos potenciales, modelos de colaboración o rutas de inversión.

Este formato ágil permitió acelerar el acceso a mercado y facilitar conversaciones de alto valor entre quienes crean tecnología y quienes buscan adoptarla.

Startups participantes

  • Constella : Es la plataforma que está transformando la movilidad hacia una experiencia más segura, rápida y digital.
  •  Tutum Pay : Pasarela de pagos especializada en atender PYMES y micronegocios. 
  •  CINCEL: 1er PSC en la nube (NOM151) con la solución de firma digital empresarial.
  • Capataz Ai: Solución con IA centrada en humanos para mitigar el desenfoque y dispersión de colaboradores
  • 7 Deseos: Mezcal artesanal
  • Yunno!: Venta de alimentos saludables instantáneos y accesibles.
  • Taxbox: Software para generación de facturas y declaraciones de impuestos 
  • Go-zity: Aplicación que centraliza toda la oferta de entretenimiento de la ciudad en un solo lugar.
  • Cinexo:Software que agiliza la administración y gestión de los complejos.

Corporativos y aliados estratégicos

  • Kigo: Es la plataforma que está transformando la movilidad hacia una experiencia más segura, rápida y digital.
  • Rotamundos: El mayor ecosistema de turismo libre de comisiones.
  • Oxxo: Cadena multinacional de tiendas de conveniencia mexicana.
  • Transportes J.C.D.D : Empresa de logística que brinda soluciones confiables y adaptadas a cada cliente, garantizando seguridad y competitividad.
  • Manuel Gancedo del Río e Ignacio Menéndez Priante:  Ángeles Inversionistas.
  • America Cinemas: Cines enfocados al mercado hispano en Estados Unidos

Más allá de las presentaciones, el encuentro dejó ver el dinamismo del ecosistema emprendedor de Puebla, una ciudad que ha logrado articular talento universitario, inversión privada y respaldo gubernamental para posicionarse como un hub estratégico de innovación en México.

Gracias a este entorno, las startups pudieron exponer cómo sus tecnologías de vanguardia abordan desafíos reales en cadenas de suministro, comercio digital y operación minorista.

El evento también evidenció la importancia de fortalecer la innovación abierta como vía para resolver necesidades concretas y mejorar la eficiencia operativa de los sectores participantes. Las interacciones entre corporativos y emprendedores mostraron que existe un terreno fértil para desarrollar soluciones que transformen la experiencia del consumidor y eleven la competitividad de la industria.

Con esta edición, Industry Connection 2025 reafirma el liderazgo del Tecnológico de Monterrey y de la ciudad de Puebla como impulsores clave del emprendimiento tecnológico aplicado a E-commerce y Retail, demostrando el poder de la colaboración interdisciplinaria para impulsar el desarrollo regional y nacional.

Soy Emprendedor: Publicación en español que reúne la información más valiosa sobre negocios, finanzas, startups, marketing e inversión para emprendedores.