Tecnología

Congreso Héroes del Mantenimiento 2025: las conclusiones del evento que reunió a los líderes de la industria

El ecosistema emprendedor tiene una cita ineludible en octubre de 2025. El Congreso Héroes del Mantenimiento, organizado por la compañía Fracttal, regresa con su cuarta edición bajo un lema que resonará entre los fundadores de startups y los líderes de negocio: “IA para los futuros líderes del mantenimiento”. Este evento se está posicionando no solo como un foro técnico, sino como un termómetro de las oportunidades de negocio que la transformación digital está generando en un sector tradicionalmente subestimado: el mantenimiento industrial.

Para un emprendedor, la industria del mantenimiento representa un mercado maduro para la disrupción. Con activos físicos críticos, costos operativos elevados y una creciente presión por la sostenibilidad, el sector ofrece problemas complejos que demandan soluciones inteligentes. Fracttal, como proveedor líder en este espacio, ha identificado esta ventana de oportunidad y ha diseñado un congreso que trasciende lo técnico para adentrarse en los nuevos modelos de negocio y las dinámicas de liderazgo que la inteligencia artificial está catalizando.

“Héroes del Mantenimiento 2025 será nuevamente un punto de encuentro para los líderes que impulsan la transformación del sector. En una era donde la inteligencia artificial redefine la gestión de activos y el mantenimiento, mantenerse actualizado y compartir conocimiento es más importante que nunca”, afirmó Christian Struve, cofundador y CEO de Fracttal.

Struve hace énfasis en la filosofía del evento: en un mercado en rápida evolución, el conocimiento es la principal ventaja competitiva, y las conexiones que allí se generen pueden ser el germen de las próximas alianzas estratégicas.

La agenda del congreso está meticulosamente estructurada para guiar a los asistentes desde la identificación del problema hasta la implementación de la solución. El primer día se dedicará a la aplicación práctica de la IA y la automatización en campo, presentando casos de negocio reales que demuestran cómo estas tecnologías no solo optimizan procesos, sino que crean nuevos flujos de ingresos y servicios de valor añadido. Para un emprendedor, entender estos casos es crucial para identificar dónde existen ineficiencias en el mercado que pueden ser resueltas con un modelo de negocio innovador.

El segundo día abordará un tema crítico para cualquier startup que busque escalar: el liderazgo en la era de la automatización. Se reflexionará sobre las responsabilidades éticas y los modelos de gestión necesarios para construir equipos que puedan colaborar de forma simbiótica con sistemas de IA. Esto es fundamental para los fundadores que deben diseñar desde cero la cultura de sus organizaciones, integrando la tecnología de manera que potencie, y no reemplace, el talento humano.

“La inteligencia artificial y la automatización solo alcanzan su verdadero valor cuando se ponen al servicio de las personas que hacen posible el mantenimiento. Nuestro reto es que la tecnología amplifique su impacto, no lo sustituya”, afirmó Ricardo Román, CSO de Fracttal. Este principio es una brújula para los emprendedores: la tecnología más exitosa no es necesariamente la más compleja, sino la que resuelve un problema humano de manera más eficiente y escalable.

La participación de ponentes de talla internacional como Bennett Fitch de Noria Corporation y James Reyes Picknell de Conscious Asset ofrece una oportunidad única para que los emprendedores absorban conocimiento de primera mano sobre las tendencias globales y los pain points que los actores establecidos aún no han logrado resolver. En un formato híbrido, con transmisión en línea y traducción al portugués, el congreso elimina las barreras geográficas, permitiendo a los innovadores de toda Latinoamérica conectar con una audiencia global y visualizar el potencial de escalamiento regional de sus soluciones.

Más que un evento tecnológico, Héroes del Mantenimiento 2025 se erige como una plataforma estratégica para cualquier emprendedor que busque entender cómo la convergencia entre el mundo físico y el digital está creando una nueva ola de oportunidades industriales. El mensaje central es claro: el futuro del mantenimiento no lo construirán solo los ingenieros, sino también los visionarios que sepan combinar la tecnología con un modelo de negocio sólido y un liderazgo consciente.

Considera unirte a nuestro FanPage
Comentarios

Es Tendencia

Volver