Inversiones

GLI Forum LATAM 2025, un espacio para promover la inversión con enfoque de género

Según el Banco Mundial, solo el 6% del capital de inversión en América Latina llega a empresas fundadas por mujeres. Sin duda esta cifra abre un montón de interrogantes en cuánto a la inclusión y el apoyo que se le brinda a las mujeres emprendedoras.

El 73% de las microempresas lideradas por mujeres no accede al financiamiento necesario para hacer crecer sus negocios, a pesar de que estas han demostrado una mayor eficiencia en el uso del capital. Cerrar esta brecha traerá grandes oportunidades para la región, lo que se vería reflejado en temas de desarrollo para las comunidades involucradas y el crecimiento personal y profesional de miles de mujeres latinas.

Para fomentar este tipo de iniciativas con enfoque de género e impulsar la inversión  en proyectos liderados por mujeres, llega  GLI Forum LATAM 2025 (Gender Lens Investing), un foro latinoamericano que promueve la inversión en mujeres como motor de transformación económica y social.

El evento que tendrá una duración de tres días, contará con la participación de más de 150 oradoras y oradores de alto nivel del sector público, privado, emprendedor, académico y de la sociedad civil, entre otros. Se realizará del 10 al 12 de junio en la ciudad de México y es organizado por Pro Mujer, una organización que promueve la igualdad de género en América Latina.

Inversión en salud femenina, inclusión financiera para cerrar las brechas, reducción de la brecha digital con foco en mujeres rurales e indígenas, economía del cuidado y liderazgo femenino, son algunos de los temas principales que se tocarán durante el encuentro que para su edición 2025 estará enfocado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Es fundamental que entendamos que invertir en mujeres no es solo una cuestión de justicia social, sino también una estrategia inteligente desde el punto de vista económico”, dijo en una entrevista con Soy Emprendedor Carmen Correa, CEO de Pro Mujer. 

Desde su creación hace seis años, el GLI Forum ha sido un espacio de alto impacto en América Latina que promueve la canalización de capital hacia iniciativas que generen igualdad y la incorporación de la perspectiva de género en todos los sectores de la sociedad. “Este foro se ha posicionado como un referente clave en la región, un punto de encuentro donde conectamos a inversionistas, el mundo emprendedor, gobiernos y organizaciones sociales que comparten el compromiso de impulsar la inversión en mujeres y la adopción integral de una perspectiva de género”, agrega Correa.

El evento contará con la participación de María Noel Vaeza, directora para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres; Graciela Márquez, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (INEGI); Alanna Armitage, representante de Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) México; Lyana Latorre, VP de Latin America and the Caribbean (LAC) de The Rockefeller Foundation,, así como Carmen Correa, quien participó recientemente en el World Economic Forum en Davos como referente latinoamericana en igualdad de género.

Considera unirte a nuestro FanPage
Comentarios

Es Tendencia

Volver